fbpx

VIAJEVAS AL PERU EN MARZO 2024 - SALIDA GRUPAL SOLO PARA ELLAS

11 DÍAS / 10 NOCHES

8 al 19 de marzo, 2024

Incluye:

  • Tarifa Aerea – San Juan/Bogota/Lima/Cusco/Puno/Lima/Bogota/San Juan – Via Avianca

  • Traslados aeropuerto/hotel/aeropuerto

  • Alojamiento en hoteles categoría Turista Superior

  • Visita de la ciudad de Lima

  • Visita de la ciudad de Cusco & San Blas

  • Visita en el Valle Sagrado a las Salineras de Maras y Moray

  • Cena en Rest. Tipico en Cusco

  • Camino Inca – Ruta de 1 Dia

  • Visita a Machu Picchu

  • Tren al Km 104 – Caminata Inca – Tren Aguas Calientes/Ollantaytambo

  • Ruta del Sol de Cusco a Puno con visitas en lugares de interés y almuerzo

  • Tour a las islas de Uros, sus habitantes y tradiciones – Almuerzo en Isla de Taquile

Hoteles Categoria Turista Superior

Doble

$2,499.00

Triple

$2,489.00

Sencillo

$2,899.00

Pago Final – 100 dias antes de la fecha de salida

Deposito - $300.00 por persona NO Rembolsables.

  

ITINERARIO (Puede cambiar orden de visitas)

DÍA 1 | San Juan -Lima
 
DÍA 2 | Lima
Sábado 9 de marzo, 2024A tu llegada al aeropuerto de Lima, el servicio de transporte y un representante te recogerán para trasladarte a tuhotel. La capital peruana es una metrópoli moderna y llena de historia, que actualmente atraviesa un emocionanteproceso de cambios culturales y económicos. Alojamiento y resto del dia libre. Sugerimos en la noche una visita alfamoso Barrio Bohemio Barranco para cenar.
 
DÍA 3 | Lima 
City tour & Museo LarcoDomingo 10 de marzo, 2024Mañana libre. Prepárate para explorar el casco antiguo de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que estárepleto de fascinantes edificios históricos. Comienza la ruta con el Museo Larco, ubicado en el tradicional distritode Pueblo Libre y alojado en una mansión virreinal bellamente restaurada, que a su vez está construida sobre unapirámide precolombina del siglo VII. El museo cuenta con una completísima colección prehispánica de objetos deoro y plata, así como piezas de arte erótico. Luego, dirígete hasta la Casa Aliaga, una mansión colonial concedidaen 1535 por el conquistador Francisco Pizarro a uno de sus capitanes, Jerónimo de Aliaga. Esta es la única casa dela época que aún pertenece a la misma familia. Continúa con un recorrido escénico por el centro colonial. Visita la Plaza de Armas, donde podrás apreciar la grandiosa arquitectura del Imperio español. Ahí se encuentra sumagnífica Catedral, construida en el siglo XVI. Termina el paseo retornando a tu hotel.*La Catedral de Lima cierra los domingos por la mañana. El city tour será solo por la tarde.
 
DÍA 4 | Lima – Cusco 
Tour de medio día en la ciudad de Cusco & San BlasLunes 11 de marzo, 2024Una movilidad te llevará del hotel seleccionado al aeropuerto de Lima. Uno de nuestros representantes te asistirádurante el trayecto. Uno de nuestros representantes te dará la bienvenida en la Ciudad Imperial y te acompañaráhasta tu hotel seleccionado.*El vuelo a Cusco debe estar llegando antes de las 11:00 am. para que puedan realizar el city tour por la tarde. Ya aclimatadas a la altura. 13:30 Empezará el recorrido visitando el Coricancha (en quechua “Kori” es oro y “Kancha” es recinto cerrado, de lo que se obtiene Recinto de oro o Recinto dorado), también conocido como “El templo del Sol” (Quri Kancha templo dorado), que fue mandado a construir por el Inca Pachacútec (1438 – 1471) y a la llegada de los españoles se convirtió en la base para la construcción del Convento de Santo Domingo. A continuación, visitará la Catedral, el monumento más imponente de la Plaza de Armas. Su construcción se inició en 1560 y se terminó recién en 1654. Casi un siglo de construcción. Finalmente llegarán a San Blas, un barrio originalmente habitado por la nobleza inca que erigió imponentes construcciones de piedra a poca distancia de lo que actualmente es la Plaza de Armas. Hoy el barrio es un conglomerado de deliciosas callejuelas empedradas muy popular entre artesanos que venden sus obras en la calle. Entre sus mayores atracciones se encuentra la iglesia de San Blas, templo que guarda en su interior un púlpito que constituye una obra de arte de incalculable valor en la talla de madera realizado por un maestro indígena.
 
DÍA 5 | Cusco
Maras & MorayMartes 12 de marzo, 202408:00 Dirígete a través del Valle Sagrado al sitio arqueológico de Moray, que se encuentra a una hora y medía dedistancia aproximadamente. Al igual que muchos sitios incas, su función exacta sigue siendo un misterio, aunquesu diseño en forma de terrazas circulares concéntricas cada vez más amplias implica que cada nivel tenía unmicroclima diferente. Continúa hasta Maras, donde las lagunas de sal crean un escenario deslumbrante. Los milesde pequeños estanques dan trabajo y ayudan a alimentar a muchas familias locales. En tiempos de los incas, losyacimientos de sal fueron un importante centro económico y de gran valor para la economía imperial.Tarde libre. En la noche Cena en el Restaurante típico Tunapa.
 
DÍA 6 | Cusco – Aguas Calientes
Camino IncaMiércoles 13 de marzo, 2024Será recogido del hotel y trasladado a la estación de tren para dirigirnos al Km. 104 de la línea férrea dondeiniciaremos la caminata. Luego de cruzar el puente colgante sobre el río Urubamba y pasar por el conjuntoarqueológico de Chachabamba. Ascenderemos al magnífico conjunto arqueológico de Wiñayhuayna (2,700m.s.n.m.), enclavado en las imponentes montañas que dominan el valle del río Urubamba. Ahí podremos disfrutarun box lunch de almuerzo. En el trayecto, apreciaremos la vegetación característica del bosque. Nuestro recorridocontinuará en medio de la densa vegetación hacia “Inti Punku ” o “La Puerta del Sol”, desde donde se podráapreciar una impresionante vista panorámica de la ciudadela de Machu Picchu (2,430 m.s.n.m.). A medida quevamos descendiendo, tomaremos el bus que nos llevará a Aguas Calientes, donde usted hará el check-in en suhotel. ———————–Nivel: ModeradoAltitud máxima: Inti Punku 9005 pies | 2745 600 m s.n.m. Distancia a pie: 11 km – 6,83 millas
 
DÍA 7 | Aguas Calientes –
CuscoJueves 14 de marzo, 2024Después del desayuno, ascenderemos temprano por la mañana en bus a la ciudadela de Machu Picchu. Tendremosla visita guíada por los distintos sectores de este maravilloso legado inca, considerado Patrimonio Cultural de laHumanidad. Por la tarde, nos trasladaremos al poblado de Aguas Calientes. Luego tomaremos el tren que nosllevará de regreso a la ciudad del Cusco
 
DÍA 8 | Cusco – Puno 
Ruta del SolViernes 15 de marzo, 202407:00 Comienza tu viaje abordando el bus que te llevará de Cusco a Puno, recorriendo el fascinante paisaje de los Andes. La primera parada será en Andahuaylillas, un encantador pueblo ubicado a 40 kilómetros de Cusco que tiene como principal atracción su impresionante iglesia conocida como la “Capilla Sixtina de América”, debido a su interior barroco dorado y sus delicados frescos. Admira este hermoso monumento construido en el siglo XVI y echaun vistazo al órgano de tubos original, recientemente restaurado. Continúa hasta Racchi y maravíllate ante el imponente templo de Wiracocha, un interesante edificio rectangular, similar a un muro con ventanas y puertas, de30 metros de ancho por 20 de alto. Tras la visita, se llega a disfrutar de un delicioso almuerzo en Sicuani, seguido de una breve parada en La Raya, el punto más alto del trayecto a 4,313 metros sobre el nivel del mar. A continuación, visitarás el pueblo de Pukará, el primer asentamiento urbano cercano al lago Titicaca que se desarrolló entre los años 100 y 200 d.C. Visita su interesante museo lítico, antes de dirigirte a la ciudad de Puno. Un representante te recibirá en el hotel para asistirte con el registro.
 
DÍA 9 | Puno
Islas Uros & TaquileSábado 16 de marzo, 202407:30 Trasládate hasta el puerto de Puno, donde un bote te espera para llevarte a las hermosas islas de Uros. LosUros son una antigua sociedad que puebla una serie de islas artificiales construidas sobre una base de cañas detotora tejidas que crecen en el propio lago. En la parte superior, los habitantes construyen sus casas, tambiénhechas de juncos. Después de una fantástica excursión de hora y media, continúa tu viaje a la isla de Taquile, unbonito pedazo de cielo que otrora perteneció al Imperio inca. Una vez allí, habrá una sesión informativa sobre laisla. Tras un delicioso almuerzo, comenzarás tu regreso a Puno.
 
DÍA 10 | Puno –
LimaDomingo 17 de marzo, 2024Un servicio de transporte te llevará desde el hotel seleccionado hasta el aeropuerto, junto a un representante quete asistirá a lo largo del camino.A tu llegada al aeropuerto de Lima, el servicio de transporte y un representante te recogerán para trasladarte a tuhotel. Tiempo libre para disfrutar la ultima noche en Lima.
 
DÍA 11 | Lima – San Juan (via Bogota)
Lunes 18 de marzo, 2024Una movilidad te llevará del hotel seleccionado al aeropuerto de Lima. Uno de nuestros representantes te asistirádurante el trayecto.
 

Términos y Condiciones

CONDICIONES GENERALES: –

No incluye ninguna tarifa aérea que no sea especificada/indicada en la excursión, ninguna comida que no esté especificada como incluida, ningún gasto personal o adicional que usted adquiera en el viaje o su hotel. Boletos aéreos no son reembolsables, no son endosables, no permite ningún tipo de cambio. Alojamiento en los hoteles indicados o categoría similar. Esta salida es grupal y la misma debe operar con un mínimo de 16 pasajeros. En el caso de que no se llegue a mínimo de 16 pasajeros esa salida puede ser cancelada y su dinero devuelto. Se le notificara con tiempo y se le ofrecerá opciones pertinentes y posibles, no tienen que ser al mismo precio y condiciones. En el caso de llegar al máximo de pasajeros se pondrá en lista de espera su reservación y se ofrecerá los precios disponibles en ese momento para su consideración. Pago final – 100 dias antes fecha de salida – NO REEMBOLSABLE.
 
Toda cancelación está sujeta a penalidad. Requisito de viaje – Pasaporte EE.UU. es un requisito para los ciudadanos americanos al entrar a Peru el cual tiene que estar vigente hasta 6 meses después de la fecha de su regreso. No necesita Visa si su viaje es de menos de 90 días. Otras nacionalidades deben verificar con su Consulado o Embajada en caso de necesitar VISADOS para entrar. Ni su agencia de viajes ni el mayorista son expertos en temas de Nacionalidad y Visados. No existen requisitos de vacunación en la fecha de publicación. El itinerario puede variar o modificarse por cambios de horarios en vuelos internacionales y/o nacionales, horario de trenes, buses, navegación en río y/o lago por condiciones climatológicas o por razones que están fuera de nuestro control. Aviso: volcanes, temblores, tsunamis son eventos posibles que pueden ocurrir y usted debe estar alerta a estas situaciones siempre. Nota – la duración de la visita al Santuario de Machu Picchu es 3:00 horas por el “Reglamento de Uso sostenible para la Conservación de la Llaqta de Machu Picchu, aprobado por el Ministerio de Cultura de Cusco”. Los precios son valorados en efectivo o Sears Card. Le sugerimos adquirir un seguro de viajes para su protección. Es importante tener una buena condición física para realizar el Camino del Inca. No hay reembolso por servicios no utilizados. No se acepta American Express en esta salida.**Es responsabilidad de cada viajero cumplir con los requisitos de salud de entrada y salida al Peru.
 
RECOMENDACIONES ESPECIALES –
Se recomienda vestimenta cómoda y ligera para la visita de las áreas costeras del Perú, mientras que para la zona alto andina se recomienda el uso de prendas cálidas. No se recomienda que los visitantes usen camisas sin manga, pantalones cortos, faldas cortas o ropas cortas cuando se visiten templos religiosos o edificios oficiales. Protector solar, gafas de sol, sombrero y repelente de mosquitos pueden ser muy útiles durante su estadía.
 
A BORDO DEL TREN RUTA A MACHU PICCHU
Llevar el mismo documento que presentó a la agencia, dado que los tickets de tren e ingreso a Machu Picchu serán emitidos con la misma información.En todos los servicios de tren a Machu Picchu, el pasajero podrá llevar consigo en el tren hacia/de Machu Picchu únicamente equipaje de mano (mochila, bolso o maletín, mochila) con un peso no mayor a 5kg / 11lb.1 bolso o Mochila5kg/11lb62“/157 cmINFORMACIÓN
 
IMPORTANTE SOBRE EL NUEVO REGLAMENTO DE INGRESOS A MACHU PICCHU
Las restricciones actuales sobre las visitas a Machu Picchu disponen la permanencia máxima de 4 horas en la ciudadela ingreso con acompañamiento de un guía. Es esencial brindar la información actualizada (nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, número de pasaporte) de todo pasajero viajando al Perú, las cuales deben coincidir con el pasaporte vigente que será usado para el viaje. Esta información es especialmente importante para las visitas a lugares como el Camino Inca o el Santuario histórico de Machu Picchu (incluyendo el Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu), donde las autoridades locales exigen la presentación de la documentación actualizada y original al ingreso.
 
TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL CAMINO INCA –
Según el reglamento en vigencia (Resolución nº 02-2003-UGM-CD), el acceso al Camino Inca de 4 días está limitadoa 500 personas por día que se agotan con meses den anticipación, en los meses de abril a octubre se suelen agotar con 4 o 5 meses de anticipación.Una vez reservado el ingreso al camino del inca, no se puede anular, cambiar la fecha ni el nombre de la persona que lo hará, ya que el organismo que lo regula (INC) no permite ningún cambio y no reintegra el dinero gastado en la entrada.
 
DATOS NECESARIOS PARA GARANTIZAR LA COMPRA DE ENTRADA A CAMINO INCA:
Nombres completosN° de pasaporte (Vigente a camino inca) o N° del documento de identidad de su país. (debe de traerlo).Edad (fecha de nacimiento)NacionalidadDebe tener condiciones físicas de realizar caminatas de Aventura (sugerimos comiencen a realizar caminatas para crear Resistencia.
 
NO INCLUIDO
Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante las comidas.Comidas no mencionadas en el itinerario.Gastos personales (lavandería, llamadas telefónicas, seguro de viaje, etc.)Early check in, late check out.Propinas para guías y conductores.Seguro de viaje.COMUNICACION LOCAL – MASI: UNA NUEVA PLATAFORMA DE
 
ASISTENCIA PERSONALIZADA
Brindándonos el correo electrónico y número telefónico con acceso a WhatsApp, este podrá recibir mensajes informativos* sobre su viaje. Esto incluye:Un mensaje 7 días antes de su llegada a Perú con: presentación de MASI, recomendaciones de viaje, mapae información general de su viaje (solo vía correo electrónico).El día previo a su viaje, recibirá los detalles de su primer día en Perú, el mapa del aeropuerto, contactos deMASI 24/7 y podrá revisar su itinerario completo.Durante su viaje, recibirá un mensaje diario con el itinerario y horarios de recojo del día siguiente. 24 horas después de que salga de Perú, recibirá un mensaje agradeciendo su visita con una encuesta para que evalúe nuestros servicios, cuyos resultados podrán ser compartidos con la agencia internacional.Adicionalmente, podrá interactuar con nuestro chatbot de tener cualquier consulta sobre su itinerario a través del APP Messenger (@Masitravelpartner) o vía nuestro webchat www.masiyourtravelpartner.com
 

A Chubb Travel Insurance – Programa Preferred

*Elegibilidad desde 6 meses a 75 años

Beneficios
Muerte Accidental, Desmenbramiento y Pérdida de Uso
Muerte Accidental en un Método de Transporte Público
Gastos Médicos por Accidentes y Enfermedad
Gastos de Pasajes y Hospedaje
Traslados de Emergencia
Repatriación de Restos
Cancdelación e Interrupción de Viajes
Pérdida de Efectos Personales
Retraso de Efectos Personales
Garantía al Abordar Cruceros
Servicio de Asistencia

Preferred
$50,000
$50,000
$25,000
$1,250
$25,000
$6,250
$3,000
$1,250
$125
$250
Incluido

Precio por Persona

$74.48

Proceed Booking